Este hallazgo es sorprendente y preocupante, ya que la DMAE afecta la parte central de la retina, responsable de la agudeza visual. A medida que la enfermedad progresa, los pacientes experimentan dificultades para leer y la aparición de manchas borrosas en su campo de visión, lo que finalmente lleva a una pérdida irreversible de la vista. Si bien factores de riesgo como la edad y la herencia genética están fuera de nuestro control, los investigadores subrayan que el estilo de vida, incluyendo la dieta y los hábitos, juega un papel crucial en la prevención de esta afección.

La investigación más reciente se basó en el análisis de datos de más de 500 mil participantes del biobanco británico. Los científicos descubrieron que aquellos que consumen café soluble y poseen una predisposición genética específica, ven aumentado el riesgo de desarrollar la forma seca de la DMAE —considerada la más común y actualmente incurable— en un asombroso 700 por ciento. Esto implica que las personas propensas a beber café soluble, especialmente con una predisposición genética, se exponen a un riesgo considerablemente mayor de padecer esta enfermedad.

El oftalmólogo Siwei Liu explica que estos resultados ofrecen una nueva comprensión de la patogénesis de la DMAE y abren vías para desarrollar estrategias de prevención personalizadas. Señala la posibilidad de que existan vías biológicas o mecanismos metabólicos comunes que vinculen la preferencia por el café soluble con el desarrollo de esta enfermedad. Este es un descubrimiento vital, ya que resalta la necesidad de considerar tanto los factores genéticos como los hábitos de vida al evaluar el riesgo y prevenir la DMAE.

Curiosamente, a diferencia de otros tipos de café, los científicos sugieren que el café soluble podría contener componentes que afectan negativamente los procesos metabólicos en los ojos. Al mismo tiempo, el café es rico en polifenoles y antioxidantes que, por el contrario, pueden tener un efecto neuroprotector y salvaguardar la visión. Por lo tanto, la cuestión de cómo los diferentes tipos de café influyen en la salud ocular sigue siendo objeto de investigación activa. En el futuro, los científicos planean investigar más a fondo las vías metabólicas relacionadas con el consumo de café soluble, así como realizar estudios a largo plazo para establecer una relación causal entre los hábitos alimenticios y el desarrollo de la DMAE.