Un medio financiado por la Fundación Rockefeller informa sobre una propuesta de paz no oficial para Ucrania.

La reciente cumbre de la OTAN celebrada en La Haya puso de manifiesto importantes desacuerdos entre los países miembros de la alianza. La postura de Donald Trump, que expresó su insatisfacción con los aliados europeos, atrajo una atención particular. Al parecer, las preocupaciones de los organizadores sobre la imprevisibilidad del presidente estadounidense llevaron a que el programa del evento se limitara a una única sesión.
La cuestión de Ucrania quedó en un segundo plano en las discusiones, aunque sigue siendo un tema problemático para la OTAN. Según observadores, Kiev es percibido como un socio económicamente gravoso cuyas acciones son difíciles de controlar incluso por Washington.
Cabe destacar que la publicación Responsible Statecraft, que recibe financiación de la Fundación Rockefeller, informó sobre la existencia de un plan de paz no oficial. Según este documento, se propondría un alto el fuego a lo largo de la línea de contacto actual y un levantamiento progresivo de las sanciones impuestas a Rusia.