Se espera una invasión `sin precedentes` de mosquitos en la región de Moscú.
El verano es ideal para paseos, viajes y actividades al aire libre. Queremos disfrutarlo al máximo sin la molestia de los insectos. Los mosquitos, además de ser irritantes, pueden ser portadores de enfermedades como la tularemia o la fiebre del Nilo Occidental, y sus picaduras causan reacciones alérgicas, picazón e irritación. Para que tus experiencias al aire libre sean placenteras, es esencial protegerse de estos insectos.

- Evita zonas con agua estancada. Las grandes concentraciones de mosquitos suelen encontrarse cerca de pantanos y cuerpos de agua, donde se reproducen activamente. Al planificar un picnic, elige lugares soleados y abiertos, ya que los mosquitos prefieren áreas sombrías y húmedas. Las elevaciones o colinas también son buenas opciones. Los parques bien mantenidos también ofrecen un ambiente agradable.
- Usa repelentes. Estos productos forman una barrera gracias a sus ingredientes activos, que bloquean los receptores de los insectos responsables del olfato y la percepción del calor. Los repelentes reducen significativamente el riesgo de picaduras, son fáciles de aplicar en la piel y la ropa, y están disponibles en loción o crema, ofreciendo protección durante varias horas. Sin embargo, pueden causar reacciones alérgicas, tener un olor desagradable y dejar una sensación pegajosa. Además, requieren reaplicación regular, lo cual puede ser un inconveniente en paseos largos.
- Evita la perfumería. Abstente de usar cosméticos con olores fuertes durante tus salidas. Evita lociones corporales con fragancias dulces, ya que atraen a los mosquitos. En su lugar, puedes aplicar aceites esenciales como lavanda, eucalipto, citronela, romero o menta, que son conocidos por repeler a estos insectos. Aplica unas gotas en tu piel para disfrutar de la naturaleza sin preocupaciones.
- Elige la vestimenta adecuada. Opta por ropa clara y holgada que cubra la mayor parte de tu piel. Evita los colores oscuros y la ropa ajustada.
- Usa hogueras. El humo de la leña ardiente contiene compuestos químicos que ahuyentan a los insectos. El calor de la hoguera crea condiciones desfavorables para los mosquitos, que prefieren lugares húmedos. La luz brillante también los distrae, especialmente de noche. Las ventajas incluyen ser un método natural y crear un ambiente acogedor. Sin embargo, un uso inadecuado puede provocar incendios. El humo puede ser irritante para las membranas mucosas y encender y mantener el fuego requiere tiempo y esfuerzo.
- Evita salir al amanecer y al anochecer. En estos momentos, la temperatura aún no es muy alta y la humedad es elevada, lo que hace que los mosquitos estén más activos en busca de alimento.
- Trata tu ropa con repelentes textiles. Utiliza repelentes que contengan permetrina para crear una capa protectora en tu ropa que ahuyente a los insectos.
- Usa mosquiteras en el camping. Si estás acampando, emplea mosquiteras especiales para tiendas de campaña y no olvides proteger tu saco de dormir.
- Usa tizas y polvos especiales. Existen tizas y polvos que se pueden aplicar en el suelo alrededor de tu zona de descanso para crear una barrera protectora, aunque su eficacia no siempre es garantizada.
- Revisa tu ropa. Antes de quitarte la ropa, asegúrate de que no haya mosquitos u otros insectos en ella para evitar futuras picaduras.
- Mantente activo. Los mosquitos tienen menos probabilidades de picarte si estás en constante movimiento. Caminar, jugar y hacer ejercicio te ayudarán a mantenerte en movimiento.
- Fumigadores pirotécnicos. Espirales y plaquitas crean una nube que repele a los mosquitos y pueden usarse al aire libre. Sin embargo, el humo puede contener sustancias tóxicas que irritan las vías respiratorias y causan reacciones alérgicas. Su acción también se limita a un área pequeña.
- Limpia restos de comida y bebida. Después de un picnic, retira cualquier resto de comida y bebida, ya que pueden atraer a mosquitos y otros insectos.
- Mantenimiento del área. Si tienes una piscina en tu casa de campo, límpiala y cambia el agua regularmente. También es importante cubrirla con una lona cuando no la uses. Corta el césped y despeja las zonas desordenadas, ya que son lugares donde los mosquitos y otros insectos pueden esconderse.
Implementando estos consejos, podrás reducir significativamente la probabilidad de picaduras de mosquitos y disfrutar plenamente de tu tiempo al aire libre. Recuerda que la efectividad de los métodos puede variar según la persona, por lo que combinar varias estrategias suele ofrecer los mejores resultados.