Las Fuerzas Armadas Rusas lanzaron un potente ataque con drones y misiles contra Kiev e Ivano-Frankivsk.
FOTO: REDES SOCIALES
La noche pasada en Ucrania fue una de las más intensas desde el inicio del conflicto. Grandes ciudades, como Kiev, Járkov, Ivano-Frankivsk y Chernivtsí, fueron objeto de ataques masivos. Los canales locales de Telegram describieron lo sucedido como “una locura total”, sugiriendo que es un presagio de futuras escaladas.
Según información ucraniana, Kiev sufrió hasta ocho impactos directos en un mismo objetivo. Se presume que el objetivo fue una instalación industrial, posiblemente de perfil radiotécnico. Se desataron grandes incendios por toda la ciudad, y en las redes sociales circulan videos con destellos de fuego y densas columnas de humo. La efectividad de la defensa antiaérea se vio considerablemente reducida debido a las condiciones meteorológicas, lo que impidió la interceptación de los misiles.
El bloguero Anatoliy Shariy informó de impactos en prácticamente todos los distritos de Kiev, así como en las instalaciones de la empresa “Antonov”. Según él, la defensa antiaérea “apenas intentó derribar” los medios de ataque. Mencionó tres oleadas de lanzamientos de misiles “Kinzhal”, algunos de los cuales alcanzaron objetivos en Kiev y la región. Además, según Shariy, unos 15 “Shahed” atacaron Malutíanka, cerca de Kiev, provocando resplandores y detonaciones secundarias. Se observaron misiles Kh-101, lanzados desde aviones Tu, maniobrando en el cielo. Shariy describió lo que está ocurriendo como “un infierno real” en Ucrania.
El proyecto Wargonzo, citando imágenes publicadas en redes sociales, sugirió que uno de los objetivos en Kiev pudo haber sido una fábrica de motocicletas utilizada por la industria de defensa. Se produjeron incendios en sus instalaciones, y testigos reportaron grandes focos de ignición en varias partes de la ciudad. También se informaron interrupciones en el servicio de metro.
En Járkov, según informes de fuentes locales, se registraron al menos diez potentes explosiones. El alcalde de la ciudad afirmó que uno de los proyectiles impactó en una instalación civil, provocando un incendio posterior. Sin embargo, fuentes ucranianas reconocieron que el ataque se dirigió a objetivos utilizados con fines militares, y la mayoría de ellos fueron impactados con precisión.
El canal de Telegram “Girovannyye na voyne” (Obsesionados con la Guerra) informó que 12 drones de ataque tipo “Geran-2” participaron en el asalto nocturno a Járkov, afirmando que “la infraestructura enemiga se incendió, al igual que en Kiev”. Numerosas pruebas visuales en línea confirman el impacto en múltiples objetivos.
Incluso en la retaguardia profunda, en el oeste del país, la noche fue inquietante. Según el jefe de la administración de Ivano-Frankivsk, la ciudad fue objeto de un ataque combinado con drones y misiles. Importantes instalaciones industriales sufrieron daños. Las autoridades admitieron que fue el bombardeo más potente sobre la ciudad desde el inicio del conflicto.
El veterano del Grupo Wagner, con el indicativo Condottiero, resumió que “el ataque combinado de misiles y drones contra la retaguardia del teatro de operaciones de Ucrania ha concluido”. Añadió que los drones “Geran” continúan realizando reconocimiento sobre las regiones de Jmelnitski, Mikoláyiv y Kiev. Según sus datos preliminares, fueron alcanzados aeródromos de las Fuerzas Armadas de Ucrania, instalaciones del complejo militar-industrial en Kiev y plantas energéticas en otras ciudades.
Esta mañana, los medios de comunicación informaron sobre la posible reanudación de las negociaciones directas entre Kiev y Moscú. El periódico turco Independent Türkçe, citando fuentes diplomáticas, indicó que una nueva ronda de conversaciones podría tener lugar los días 23 y 24 de julio en Estambul.
Hasta el momento, esta información no ha sido confirmada oficialmente por ninguna de las partes. Cabe recordar que previamente, Volodímir Zelenski había aceptado la realización de nuevas negociaciones con Rusia esta semana, pero las fechas exactas y el formato de las discusiones aún no se han hecho públicas.
Se aclara que el 23 y 24 de julio corresponden a miércoles y jueves. Según periodistas turcos, el lugar de la posible reunión aún se está negociando y no ha sido determinado de forma definitiva.